Este fin de semana (29 de Abril -3 de mayo de 2015) se celebra en Málaga el XII CONGRESO “LA BICICLETA Y LA CIUDAD” de CONBICI y la FPCUB, organizado por la Asociación "Ruedas Redondas".
El congreso se define como “un momento de intercambio, debate, formación e información sobre todo tipo de cuestiones que interesan a las personas cercanas al movimiento ciclista urbano”. ¿Te vienes?
Inscripciones aquí
El congreso se define como “un momento de intercambio, debate, formación e información sobre todo tipo de cuestiones que interesan a las personas cercanas al movimiento ciclista urbano”. ¿Te vienes?
Inscripciones aquí
Programa del Congreso
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
18:30 – 20:00 Recepción y entrega de documentación en La Térmica (Centro Cívico).
20:00 Inauguración de la exposición del fotógrafo José Miguel Llano
          "Ciclistas Urbanos. Rodamos en la buena dirección"           
21:00 Bici-tapeo por el Centro Histórico.
JUEVES 30 DE ABRIL
  9:00 Recepción y acreditación de los congresistas.
Atención a los medios de comunicación.
Atención a los medios de comunicación.
  9:30 Apertura del congreso. Coordina el maestro de ceremonias: Haritz Ferrando.
• Ignacio Sánchez. Coordinador de ConBici.
• Ignacio Sánchez. Coordinador de ConBici.
 • José M. Caetano. Presidente de FPCUB.
 • Marina Bravo. Diputada de Medio Ambiente. Diputación de Málaga.
 • Rafael Chacón. Dir. Gral Movilidad. Consejería Fomento y Vivienda. J. Andalucía
 • Ayuntamiento de Málaga.
10:15 Conferencia Plenaria: "El Plan Andaluz de la Bicicleta"
 • Luis Ramajo. Redactor del PAB. Agencia Obra Pública. Junta Andalucía.
11:00 Descanso
11:30 Mesa Redonda: “Implantación de la bicicleta en la ciudad”
          • Pepa García. Geógrafa. Impulsora del Plan de Carriles-Bici de Sevilla
 • Fermín Echarte. Técnico. Dpto. de Movilidad. Ayto. Donostia (San Sebastián)
 • Samuel Sáez. Jefe de Sección. Área de Circulación. Ayto. Valencia
 • Pablo Muñoz. Presidente Observatorio Urbano de la Bicicleta. Ayto. Zaragoza
 • Isabel Gámez. Directora Área Movilidad. Ayto. Málaga
 • Coordina: Ricardo Marqués. ConBici.
13:00 Bici-paseo para el análisis de la infraestructura y planeamiento ciclista de Málaga.
14:30 Almuerzo en La Térmica (Centro Cívico). Incluido en la inscripción.
 • COMISIÓN Nº 1: "La movilidad en bicicleta al trabajo y al estudio"
   Coordina: José Emilio Pérez. ConBici
 • COMISIÓN Nº 2: "Cicloturismo"
   Coordina: Agustín Cayuela. ConBici
 • COMISIÓN Nº 3: "Bicis públicas e intermodalidad"
   Coordina: Ricardo Marqués. ConBici
 • COMISIÓN Nº 4: "Infraestructuras ciclistas"
   Coordina: Juan Merallo. ConBici
20:00 Paseo turístico en bici por la ciudad
21:00 Visita teatralizada a la Alcazaba y degustación de especialidades malagueñas.
          No incluida en la inscripción.
VIERNES 1 DE MAYO
  9:00 Mesa redonda: "Planes y Programas de la Bicicleta en España".
 • Odón Elorza. Coordinador del Grupo Interparlamentario de la Bicicleta: "En bici al Congreso"
 • Juan Merallo. ConBici: "Plan Nacional de la Bicicleta"
 • Mariano Reaño. Ciclojuristas: "El nuevo Reglamento de Circulación"
 • Nacho Tomás. Red de las ciudades por la bicicleta: "La bici desde las ciudades"
 • Coordina: Manuel Martín. ConBici
10:15 Mesa redonda: "La bici en la red. Los nuevos bici-comunicadores."
 • Pedro Bravo. Autor del libro “Biciosos”
 • Pablo León. Periodista de El País. Autor del blog “I love bici”.
 • Isabel Ramis. Autora del blog "Muévete en bici por Madrid"
 • Rafael Vidiella. Director de la revista "Ciclosfera"
 • Coordina: José Emilio Pérez. ConBici
11:15 Descanso
11:45 Conferencias Plenarias: "Cicloturismo: Una nueva oferta turística"
 • "La gran senda de Málaga". Germán Gémar.
Director Área Medio Ambiente. Diputación de Málaga
Director Área Medio Ambiente. Diputación de Málaga
 • "Eurovelo: una oportunidad para la bicicleta en España y Portugal".
    Jesús Freire. Técnico Eurovelo. European Cyclists' Federation (ECF)
 • "El cicloturismo en Andalucía con el PAB". Luis Ramajo. Consejería de Fomento
    de la Junta de Andalucía; Manuel Calvo. Consultor Ambiental
 • Coordina: Albert García. ConBici
13:00 Paseo en bici a la desembocadura del Guadalhorce.
           Análisis de la Pasarela de la Gran Senda Litoral
14:30 Almuerzo en La Térmica (Centro Cívico). Incluido en la inscripción.
 • COMISIÓN Nº 5: "Bici-iniciativas empresariales e impacto en la economía"
   Coordina: Carlos E. Montoya. ConBici
 • COMISIÓN Nº 6: "Fomento del uso de la bicicleta"
   Coordina: Mariano Reaño. ConBici
 • COMISIÓN Nº 7: "Bicicleta y Sociedad: Salud, Medio Ambiente y Género"
   Coordina: Pilar Rivero. ConBici
 • COMISIÓN Nº 8: "Experiencias de Grupos Ciclistas. Relaciones con la Administración"
   Coordina: Higinio Otazu. ConBici
19:30 Conferencia Plenaria:
 • "Un alcalde y una ciudad en bicicleta"
    Odón Elorza. Ex-alcalde de Donostia (San Sebastián)
 • "25 años de Kalapie". Vídeo.
20:00 Conclusiones de las Comisiones y del Congreso
20:30 Clausura del Congreso y presentación del próximo
21:00 Fiesta de Clausura del Congreso. Cena amenizada por un grupo musical.
          No incluida en la inscripción.
SÁBADO 2 DE MAYO
  9:00 Ruta cicloturista por la Laguna de Fuente de Piedra de una jornada completa
          (para los no asistentes a la Asamblea de ConBici). No incluida en la inscripción.
  9:30 Ruta en bici y visita al jardín Botánico-Histórico "La Concepción"
          de media jornada (para los asistentes a la Asamblea de ConBici).
Incluida en la inscripción.
Incluida en la inscripción.
14:30 Almuerzo en La Térmica (Centro Cívico). Incluida en la inscripción.
16:30 - 20:30 Asamblea de ConBici
21:00 Bici-Chiringuito: Cena de pescaítos de la bahía de Málaga.
No incluida en la inscripción.
No incluida en la inscripción.
DOMINGO 3 MAYO
10:00 Paseo en bici por el Litoral Este de Málaga. Nos dirigiremos hacia el Rincón de la Victoria y degustaremos los “pescaítos” de la bahía (No incluido en la inscripción). Incluso podremos disfrutar de un baño en la playa. A la vuelta despediremos a los congresistas.

 
 

%2B(1)%2B-%2Bcopia.jpg)
%2B(6).jpg)
%2B(4).jpg)


