En este vídeo hemos querido resumir este año... el año que viene, mucho más!
¡Feliz año a todos!
¡Feliz año a todos!

 A Eugenia Silva no hace falta convencerla del uso de la bici como medio de transporte, ya que la utiliza con frecuencia (sobre todo en la gran manzana).
A Eugenia Silva no hace falta convencerla del uso de la bici como medio de transporte, ya que la utiliza con frecuencia (sobre todo en la gran manzana).Las bicis ya están aquí.Esta vez tenemos marcas como Bianchi, Peugeot, KTM, Staiger, Puch, Gazelle o Turmberg. ¿Dónde las vamos a vender y qué días?
1ª Edición Mercado de motoresDías 10 y 11 de noviembre de 11 a 18 horas. Acceso por Calle Valderribas 49, Metro Pacífico o Conde de Casal. Entrada gratuita. ¿Mercado de motores?
Es un nuevo mercado que se celebrará, tras la primera edición del 10 y 11 de noviembre, los primeros fines de semana (sábados y domingos) de cada mes. Las bicis serán las principales protagonistas y habrá un mecánico resolviendo dudas e incluso customizando alguna bici si lo pedís. Pero también podréis comer, beber, dejar a vuestros hijos en un lugar especial con entretenimiento infantil, o compraros una mesa o un sombrero vintage. Tenemos un jardín para tomar el aire y el sol si hace bueno.Nos gustaría mucho que vinierais aunque tengáis bici y no necesitéis nada especial, porque también os podremos prestar una cámara Lomo para que hagáis una foto a vuestra bicicleta y participar en un concurso que premiará el dúo (dueño y bici) más fotogénicos de Madrid. No os creeréis que estáis en España.
Para más información:info@mercadodemotores.com
 Nos llega esta imagen desde la página de Valencia en Bici en Facebook.
Nos llega esta imagen desde la página de Valencia en Bici en Facebook. Las bicis blancas, o bicicletas "fantasma" son bicicletas que se dejan en aquellos puntos donde un ciclista ha fallecido tras un accidente (normalmente tras un atropello). Son una forma de recordar al fallecido pero también de denunciar la inseguridad del ciclista ante el resto de los vehículos.
Las bicis blancas, o bicicletas "fantasma" son bicicletas que se dejan en aquellos puntos donde un ciclista ha fallecido tras un accidente (normalmente tras un atropello). Son una forma de recordar al fallecido pero también de denunciar la inseguridad del ciclista ante el resto de los vehículos. Y es que no nos vamos a engañar, el ciclista, al igual que el motorista no tiene otro escudo ante un accidente de circulación que su propio cuerpo, y en un impacto, es el que se encuentra en desventaja frente a otro vehículo. Por este motivo son muchos los que reivindican vías específicas para las bicicletas. Comprendo que no siempre haya recursos para ello (sin entrar en la eterna polémica entre ciclistas "carril bici si-carril bici no"). Pero esa no es excusa para velar por la seguridad de los ciclistas, sobre todo ante la creciente demanda en las ciudades de usuarios de la bici como medio de transporte. Ante la polémica del "casco obligatorio en vías urbanas si o no", ya comentamos que esto no garantizaría una mayor seguridad, sino que traería consecuencias muy negativas para el crecimiento de la bici en la ciudad, como lo demuestran numerosos estudios. En definitiva, siendo su uso recomendable, el casco no debería ser obligatorio en vías urbanas.
Y es que no nos vamos a engañar, el ciclista, al igual que el motorista no tiene otro escudo ante un accidente de circulación que su propio cuerpo, y en un impacto, es el que se encuentra en desventaja frente a otro vehículo. Por este motivo son muchos los que reivindican vías específicas para las bicicletas. Comprendo que no siempre haya recursos para ello (sin entrar en la eterna polémica entre ciclistas "carril bici si-carril bici no"). Pero esa no es excusa para velar por la seguridad de los ciclistas, sobre todo ante la creciente demanda en las ciudades de usuarios de la bici como medio de transporte. Ante la polémica del "casco obligatorio en vías urbanas si o no", ya comentamos que esto no garantizaría una mayor seguridad, sino que traería consecuencias muy negativas para el crecimiento de la bici en la ciudad, como lo demuestran numerosos estudios. En definitiva, siendo su uso recomendable, el casco no debería ser obligatorio en vías urbanas. No obstante, existen medidas como los radares o los badenes que aseguran que no se supere la velocidad máxima permitida.
No obstante, existen medidas como los radares o los badenes que aseguran que no se supere la velocidad máxima permitida.Estos han sido todos los premiados:Quería dar las gracias al Ayuntamiento de Madrid, por organización y convocatoria, a los miembros del jurado, por la adjudicación de este premio.A Conchita, mi bici, por llevarme a los sitios manteniéndome en forma, y permitiendo que ahorre en gasolina, en seguro, evitando que contamine con mis trayectos y sobre todo porque gracias a ella he conocido un madrid mucho más bonito;Y por supuesto, gracias a todos los que van en bici por Madrid. Espero que cada vez seamos más y así ganemos en seguridad, calidad de vida y mejor humor, que tanta falta hace en estos momentos.A todos, ¡muchas gracias!