Mostrando entradas con la etiqueta actúa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actúa. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023

Buscamos jefazos que vayan en bici al trabajo



Un líder no te dice lo que tienes que hacer, sino cómo se hace. Porque el ejemplo tiene más fuerza que las reglas. Por eso, frente al bombardeo mediático de promesas climáticas, buscamos auténticos líderes que vayan en bici al trabajo. Que con su ejemplo, den testimonio de que existe una manera diferente de moverse por la ciudad. ¿Nos ayudas?

Ponte en contacto con nosotros y mándanos un email a isa.ramis@gmail.com si conoces a algún directivo que vaya en bici al trabajo. ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

miércoles, 19 de octubre de 2022

#ChallengeMyCity ¿Te gustaría colaborar en la mejora de la seguridad ciclista de Madrid?


¿Te desplazas habitualmente en bicicleta por Madrid y quieres contribuir a la mejora de la seguridad ciclista en Madrid? Ahora puedes ayudar a identificar las necesidades de la ciudad para que sea más segura.

El Ayuntamiento de Madrid y EIT Urban Mobility lanzan #ChallengeMyCity, una iniciativa que proporcionará gratuitamente 125 cámaras de seguridad a ciclistas urbanos. Equipadas con sensores de distancia, y detección de frenazos y caídas, los datos recopilados por estas cámaras traseras serán usados para mejorar la seguridad ciclista en la ciudad. Al sincronizar la cámara con la aplicación Dashbike, los usuarios podrán acceder a toda la información sobre sus desplazamientos, con vídeos, tiempos y velocidad.

Para participar:

1. Inscríbete aquí. (¡Hasta el 25 de octubre!)
2. Utiliza la cámara 6 semanas (nov/dic)
3. Con los datos que aporten los usuarios, se identificarán las necesidades de Madrid para ir en bicide forma segura.









lunes, 3 de octubre de 2022

Carteles con algunas ventajas de moverse en bici

Hace tiempo que diseñamos estos carteles con algunas bondades de la bici...

Si te gustan, compártelas en tus redes sociales, estados de whatsapp... ¡y que todo el mundo se entere!




jueves, 2 de diciembre de 2021

Vota en los presupuestos participativos apoyando las iniciativas probici

La fase de apoyos de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Madrid (@DecideMadrid) ha comenzado y terminará el 22 de diciembre. Desde este blog te animamos a que votes, especialmente, aquellas iniciativas que fomenten la bici como medio de transporte.

Entra en https://decide.madrid.es/presupuestos y vota por la bici!

Estas son algunas de las propuestas encontradas:

Acceso Bici y Peatonal desde Aravaca a Casa de Campo bajo el puente M503
Carril bici calle Alcalá
Ampliar el servicio de BICIMAD al distrito de Puente de Vallecas
Casetas de aparcamiento para bicis 
Carril bici/patinete para Arturo Soria y ramal de conexión a Plaza Catilla
Carril bici en Madrid Rio

Si te gustaría que incluyéramos la tuya, ¡no dudes en dejarla en tus comentarios!



miércoles, 11 de noviembre de 2020

Bicifestación el domingo a las 12h en Cibeles. ¡La vamos a montar!

 


A finales de este mes se cumplirá ya un año de la aprobación del carril bici de la Castellana. A día de hoy no se ha iniciado el proyecto, a pesar de que los Acuerdos de la Villa hablan de acelerar su construcción. 

Desde @Pedalibre y Plataforma Carril Bici Castellana (@CB_Castellana) nos convocan a una bicifestación para pedir una sincera apuesta por la bicicleta y una auténtica Red Ciclista protegida que haga de este medio de transporte una alternativa real, posible y atractiva para todos. Será el 15 de noviembre a las 12h desde Cibeles. ¡No te lo pierdas! ¡La vamos a montar!

Recorrido

Pza. Cibeles – Recoletos – Castellana – Pza.Castilla – Bravo Murillo – Raimundo Fdez. Villaverde – Joaquín Costa – Francisco Silvela – Manuel Becerra – Alcalá – Pza. Cibeles

Medidas especiales

Como medidas de seguridad frente al Covid19, usaremos mascarilla y dejaremos siempre una distancia entre los participantes. Nos incorporaremos a la marcha desde diferentes lugares: Cibeles, Colón, Gregorio Marañón,… conservando la distancia física de seguridad y nos disolveremos también de manera escalonada, a medida que vayamos finalizando el recorrido: Manuel Becerra, Goya, Pta. Alcalá…

¡Os esperamos!





jueves, 13 de febrero de 2020

#CarrilBiciPlazaEspaña, un carril bici segregado que conecte con Ciudad Universitaria

La actual reforma de la Plaza España, sorprendentemente NO recoge la construcción de carriles bici en ejes principales (Cuesta de San Vicente, Princesa, Ferraz…), a pesar de que esta infraestructura ciclista fue la más demanda en el proceso participativo previo y que la memoria del proyecto ganador así lo contemplaba.


¡ACTÚA! 

Por eso Pedalibre (@Pedalibre), la asociación probici con más solera de Madrid, convoca el sábado 22 de febrero a las 12h a la inauguración de un carril bici ficticio por Princesa y marcha ciclista para reivindicar ese eje de la Universidad. ¿Te vienes?

Cuándo: Sábado, 22 de febrero de 2020 a las 12h
Dónde: Plaza España (Edificio España), Madrid


martes, 29 de octubre de 2019

Convocatoria para hoy: ven a defender el carril bici de Gran Vía de Hortaleza

La Asociación ciclista Pedalibre nos manda esta convocatoria en defensa del carril bici que el Ayuntamiento de Madrid quiere desmantelar en la Gran Vía de Hortaleza. ¡Animamos a todos/as a venir!

⚠ HOY CONCENTRACIÓN A FAVOR DEL CARRIL BICI DE GRAN VÍA DE HORTALEZA

🕛 Martes 29 octubre - 18H30
📌 Metro: Pinar del Rey

Los carriles bici NO SE DESMANTELAN, SE MEJORAN.
Convoca: Asociación ciclista Pedalibre (@pedalibre)


martes, 24 de septiembre de 2019

Firma la petición: por un carril bici en Plaza de España

La Asociación Pedalibre (@pedalibre) ha creado una petición dirigida al Ayuntamiento de Madrid para que la reforma de la Plaza de España incluya carriles bici segregados y protegidos en todos los grandes ejes y en ambos sentidos: Princesa, Cuesta de San Vicente, Ferraz y Bailén.

La remodelación de la Plaza España es una de las actuaciones más importantes que debe dar respuesta a los retos ambientales, de salud pública, de movilidad y regeneración del espacio público.
Puedes firmar la petición aquí. ¡Muchas gracias!







lunes, 5 de febrero de 2018

Por un carril bici en la Castellana #CarrilbiciCastellana

Os invitamos a apoyar una iniciativa que mejorará la movilidad y la calidad de vida de Madrid: ¡un carril bici en el eje de la Castellana!

¿Cómo puedes apoyar este proyecto?

- Sigue en Twitter a @CB_Castellana y ayuda a difundir el contenido RT tweets con el hashtag #CarrilbiciCastellana.
- Comparte este vídeo en tu web y/o redes sociales:



viernes, 16 de octubre de 2015

Campaña para apadrinar bicis para 100 niños en Senegal

Con motivo del estreno de la serie BE BIKE y de la mano de la fundación Bicicletas Sin Fronteras, el canal de televisión A&E nos invita a participar en este reto solidario "Apadrina una bicicleta para mejorar vidas en Senegal". Con esta iniciativa, 100 niños podrán ir en bici al cole.


¿Cómo puedes colaborar? 

Cualquier pequeña aportación servirá para alcanzar nuestro objetivo. Con 70€ al año, aseguran la entrega y el mantenimiento de una de nuestras bicis solidarias en Senegal.

Todas las donaciones irán íntegramente a favor de la Fundación Bicicletas sin Fronteras y el proyecto puesto en marcha en Senegal. Esta iniciativa estará en la web hasta el día 18 de octubre. Si te gustaría ayudar, ¡ahora es el momento!

Más información sobre la campaña


lunes, 11 de mayo de 2015

La DGT lanza una encuesta sobre la bici... ¿Qué te parece?

La DGT ha publicado recientemente una "Encuesta relativa a la promoción de una utilización segura de la bicicleta en España". Puedes participar antes del 15 mayo aquí.



Las reacciones en Twitter no se han hecho esperar y nos imaginamos a María Seguí, directora de la DGT ojiplática leyendo los comentarios y pensando: "Es que da igual lo que hagamos, que estos ciclistas nos van a poner a parir". Parece que desde su intentona fallida de imponer el casco obligatorio, cualquier paso adelante relacionado con la bicicleta se recibirá con sospecha por parte del colectivo ciclista.

Es cierto que se agradece el hecho de plantear una encuesta porque da la oportunidad a la ciudadanía de opinar. Pero los resultados no son públicos... y eso puede percibirse como sospechoso... ¿A tí qué te parece?

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Pedimos al Ayuntamiento de Madrid más seguridad en la calzada

El tercer domingo de noviembre de cada año -el pasado domingo- se conmemoró el Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, iniciativa de las Naciones Unidas.
El 10 de abril se publicó "Improving global road safety" ("Mejorando la seguridad vial en el mundo"). Uno de los puntos es la petición a los estados miembros que aún no hayan desarrollado un plan nacional (atendiendo al Plan Mundial de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020), que lo hagan pronto, prestando especial atención en particular a peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la carretera, así como cuestiones relacionadas con la movilidad sostenible.

Esto es a nivel global, pero ¿qué pasa a nivel local? ¿Queremos que sean nuestras ciudades sean como esta imagen de la derecha? Para evitarlo, os animamos a que contactéis con el Ayuntamiento de Madrid a través de este enlace, y rellenéis una sugerencia o reclamación. Podéis copiar esto que encontraréis en cursiva:

Estimados responsables de movilidad del Ayuntamiento de Madrid:

Madrid no es todo lo segura que podría ser -ni para peatones ni para ciclistas- fundamentalmente por el tráfico, agresivo o muy agresivo, según la vía. Por ello, como ciudadano/a que busca sacar lo mejor de su ciudad, ruego dediquen los esfuerzos que sean necesarios para que se haga respetar la velocidad máxima en ciudad

Esta medida tiene otra consecuencia positiva para la ciudad, no sólo de seguridad, sino de mejora en la calidad del aire (que recordamos que Madrid supera los límites de la UE en cuanto a NO2). Para ello existen distintas medidas como:
1) Modificar el tiempo de los semáforos
2) El uso de badenes
3) Un diseño de las calles con pasos de cebra más cortos
4) El uso de radar para fines recaudatorios, etc.


Espero que se apliquen algunas de estas medidas y así, mejorar la percepción del ciudadano en cuanto al tráfico en Madrid. Muchas gracias y un saludo,

xxxxxxx




Artículos relacionados
- Monólogo de Louis C.K. sobre el comportamiento humano cuando va en coche (10/10/2013)
 - Carta al que me atropellará (25/11/2013)
- Cazavelocidades (mediciones colectivas para la velocidad) (20/08/14)
- Cómo evitar más bicis blancas (25/09/2012)
- Nueva víctima ciclista de la violencia vial en Madrid – (08/08/2013)
- Ciclista, da ejemplo (opinión y consejos) (21/05/2013)
- "No ser vistos", principal causa de accidentes mortales de ciclistas (06/06/2012)
- Circular en bici de forma segura (Vídeo) (19/09/2011)
- No me hagas "anticoche" por defender la bicicleta (opinión) (07/11/11)

domingo, 14 de septiembre de 2014

Paseo reivindicativo: "Unión Madrid-Coslada" en el Día sin coches

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, los colectivos ciclistas Coslada en bici, Bicilineal y Moratacletainvitan a los ciudadanos del este de Madrid y de Coslada a un paseo en bicicleta el próximo domingo 21 de septiembre a las 10:45h para denunciar la falta de voluntad de las administraciones locales y exigir la construcción de nuevas vías ciclistas seguras.

En la calle Arturo Soria, Bicilineal lleva reclamando un carril bici desde hace 10 años y Coslada en Bici reivindica la unión entre las villas de Madrid y de Coslada. (Son menos de 2 km los que separan Coslada de Madrid, y ya sea desde Avenida de los Arcentales, Vicálvaro o el aeropuerto, cualquiera de las opciones de comunicación exige arriesgar la vida en carreteras donde no se respetan los límites de velocidad, el tráfico es muy intenso o hay pasos angostos y peligrosos).

Este paseo en bicicleta tendrá salidas desde tres puntos diferentes (Coslada, Ciudad Lineal y Moratalaz), los tres colectivos se reunirán en la Plaza de Grecia para recorrer la distancia que separa Madrid de Coslada, lugar donde terminará el encuentro con una paella de hermandad.

Una mayor seguridad en las calzadas facilitará usar la bicicleta como alternativa limpia, barata y sana al uso del vehículo privado a motor. Si crees en esto, estás invitado a acudir a este paseo reivindicativo.

Más información en:  http://www.cosladaenbici.org/,  http://bicilineal.blogspot.com.es/ o https://www.facebook.com/bicicritica.moratalaz. o contactando con: plataforma.bicilineal@gmail.com, cosladaenbici@gmail.com.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Así reivindican su seguridad los ciclistas de Londres

"Vamos a quedarnos inmóviles en el suelo para protestar por la falta de seguridad en las calles, tal y como hicieron los holandeses en los años 60, cuando sufrían tantos atropellos a ciclistas".

martes, 3 de diciembre de 2013

¿Qué es eso de #Ciclistasmolestos?

¿Te pitan cuando circulas por el centro del carril en la calzada? ¿Te gritan exhortándote que vayas a la acera? ¿Te adelantan sin respetar el metro y medio de distancia de seguridad? Éstos son algunos ejemplos de comportamientos que van en contra de la Ordenanza de Movilidad, pero que por falta de información, muchos conductores en Madrid "practican".

Este es el origen de #Ciclistasmolestos, la última iniciativa ciudadana entre los ciclistas de Madrid ante la falta de actuación por parte del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es sencillamente dar a conocer la Ordenanza de Movilidad de Madrid.

¿Quieres ayudar? 
Descubre aquí de qué forma.



jueves, 7 de noviembre de 2013

Encuesta: ¿para qué utilizas la bici?

Nos gustaría saber cómo concibes la bici: 
1. Como medio de transporte
2. Como deporte
3. Los dos... 

Por eso hemos creado una encuesta en la zona derecha de esta página (que estará disponible un par de semanas). 
Como siempre, te animamos a que hagas las matizaciones pertinentes en la sección de comentarios.

¡Muchas gracias por participar!

martes, 22 de octubre de 2013

¿Alguna vez te has encontrado una nota de agradecimiento por ir en bici?

Tener una bici personalizada sirve para que tus amigos te dejen notas mandándote saludos si la ven aparcada en cualquier rincón de Madrid. Nuestra experiencia recibiendo estas notitas ha sido siempre tan positiva (nos hacía tanta ilusión) que nos sirvió de inspiración para esta campaña de "Muchas gracias por ir en bici por Madrid".

¿En qué consiste?
Dividimos un folio de papel reciclado 3 veces y cada una de las piezas es una nota. La personalizamos dando las gracias por ir en bici (y un enlace a esta página y a Twitter) y un dibujo de una bici de paseo. No habrá notita igual porque todas son a mano. Después, las doblamos y las llevamos siempre encima para dejarlas en las bicis que vemos aparcadas a nuestro paso.

¿Por qué lo hacemos?

Para compensar, desde lo positivo, el poco apoyo que tenemos los que vamos en bici. Cuando uno elige la bici no sólo es bueno para sí, sino para todo su entorno: no contamina, es silencioso, apenas ocupa en el espacio público que todos compartimos y el buen humor con el que se llega a los sitios, beneficia a todos. Y sin embargo:

-Sufrimos la agresividad del tráfico (no siempre respetan la distancia de seguridad y nos adelantan "rozándonos", poniendo en peligro nuestra integridad física), nos pitan presionándonos por detrás (sin ser conscientes de que nos pueden atropellar si nos detenemos por cualquier motivo). "Pon amor donde hay odio, y sacarás amor"
-Poco apoyo institucional/empresarial. Hasta ahora, pocas ciudades en España se han preocupado por el espacio en la calzada o las infraestructuras para la bici: señalítica, aparcabicis, etc. Poco material urbano en las tiendas de bici, casi todo orientado a lo deportivo.

¿Qué puedes hacer?

No hay campaña más fácil de copiar que ésta. Si te gusta la idea, te animamos a que personalices tus propias notas de agradecimiento y las vayas dejando en las bicis que veas aparcadas (cuando no llueva). ¿Te imaginas que todos los que vamos en bici por Madrid recibiéramos una nota de éstas al menos una vez? ¿Alguna vez te ha pasado? ¿Cómo has reaccionado?


En Melilla hacen algo parecido (ver más) Gracias por compartirlo vía Twitter @MelillaConBici
Artículos relacionados

- Gracias por el Premio "Muévete Verde" (24/09/12) (Esta iniciativa fue el motivo de que nos dieran este premio del Ayuntamiento de Madrid el año pasado).
- Gracias por ir en bici y Feliz Navidad (10/12/12)
- Gracias por ir en bici (21/06/11)


martes, 15 de octubre de 2013

La bicicleta en las redes sociales (Ya página en Linkedin)

Hemos creado recientemente una página en Linkedin , para que puedas seguir todo lo que publicamos y puedas compartirlo entre tus contactos. No importa que se trate de contactos profesionales: quizá descubriendo el interés común por la bici, podáis fortalecer estas relaciones (y en estos tiempos que corren, nunca se sabe).
Además de la página, tenemos dos grupos en esta red social:
- Muevete en bici por Madrid
- Marketing, periodismo y bicicleta
Te animamos a que nos sigas también en estas otras redes sociales:
Google+
Página en Facebook
Grupo en Facebook
Twitter
- Pinterest

A medida que los interesados en la bici nos vayamos conociendo, podremos ir compartiendo material de interés, inquietudes, necesidades y soluciones. Porque el problema que puedes tener, es muy posible que otra persona lo haya sufrido también y haya encontrado una solución. O todavía no, pero juntos podremos trabajar en las soluciones. Comparte, colabora, la unión hace la fuerza. O eso dicen, ¿no?

Te puede interesar:
- A quién seguir en Twitter del mundo de la bici (27/09/13)
- Nuevo grupo "Marketing y Bicicleta" (12/08/13)
- Participa desde el grupo en Facebook (29/12/09)
- Pinterest y "Muévete en bici por Madrid" (06/11/12)

lunes, 30 de septiembre de 2013

Encuesta: ¿dónde guardas tu bicicleta?

Muchos dicen no tener bici porque "no tienen sitio para guardarla". 

Hemos creado esta "encuesta" (de una sola pregunta ;) para saber cuál es el sitio más frecuente para guardar la bici. La podréis responder en la casilla del lateral derecho de este blog durante este mes.

¿Tienes algún truco para guardar la bici? ¿Utilizas algún soporte en especial? ¿La pliegas y la guardas debajo de la cama? Déjanos tus comentarios y seguro que ayudas a los que aún no tienen bici por la falta de espacio. ¡Muchas gracias!

viernes, 6 de septiembre de 2013

Participa en esta encuesta sobre seguridad y bicicletas

¿Te preocupa la seguridad? ¿Llevas luces cuando vas en bici? ¿Sabías que "no ser vistos" es la principal causa de accidentes mortales de ciclistas? 

Os invitamos a responder esta pequeña encuesta sobre Seguridad y bicicletas * 

* Todos los que respondan antes del 17 de septiembre (y sean residentes en Madrid), entrarán en un sorteo de 8 equipos de luz de Philips, que se entregarán en un evento exclusivo el jueves 19 de septiembre. Consulta las bases.

¡Muchas gracias por participar!

Google+